Descripción
¿A quién está dirigido?
A directores de Comunicación (y sus equipos) de organizaciones públicas y privadas.
¿Cuál es el perfil del egresado?
Dominará un conjunto de conceptos, buenas prácticas y herramientas que le permitirán hacer una eficiente gestión de las comunicaciones para identificar a los stakeholders, gestionar las crisis y anteponerse a los escenarios que pongan en riesgo la gestión de la marca que representa.
¿Cuál es objetivo del programa?
Que los participantes puedan valorar la importancia de la gestión de conflictos potenciales, identificando temas, tendencias y actitudes de los actores involucrados.
¿Cuál es la metodología a usar?
Cada sesión de trabajo se desarrolla bajo la consigna “learning by doing” como base para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.
¿Cómo se desarrolla el programa?
El programa tiene una duración de 66 horas, compuestas por:
- 6 sesiones de 3 horas cada uno (clases síncronas).
- Contenido complementario (48 horas asíncronas).
- Seguimiento académico personalizado.
Fecha de inicio: junio 2023.
¿Quién certifica el programa?
El Centro de Investigaciones Científicas, Sociales y Tecnológicas del Perú (CICSTEP).
PROGRAMA DE ESTUDIOS
Sesión 1: Planeamiento estratégico de la comunicación.
- Metodología.
- Identificación de grupos de interés.
- Identificación de la comunicación externa e interna.
- Tiempo, líneas y objetivos estratégicos.
- Comunicación off/on line.
- Valor de la marca.
- Resultados.
Sesión 2: Gestión proactiva de Issues Management.
- Antecedentes conceptuales.
- Concepto polisémico.
- El proceso.
- Issues Management vs Lobbying.
- Gestión.
Sesión 3: Equipo para gestionar una crisis.
- Factores principales de las crisis y el manejo de crisis.
- Estructura necesaria para el manejo de crisis.
- Etapas.
- Perfiles del equipo.
- El rol de la organización.
Sesión 4: Análisis de los stakeholders.
- Responsabilidad Social Empresarial.
- Micro entorno / Macro Entorno.
- Herramientas para identificación y análisis.
- Sostenibilidad.
- Matriz de Stakeholders.
Sesión 5: Habilidades directivas, liderazgo y formación de portavoces.
- Plan de formación.
- Habilidades y competencias.
- Gestión del Liderazgo.
- Formando Portavoces.
- Habilidades Blandas y Duras.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.