Para dar respuesta a las necesidades formativas en investigación, hemos diseñado el Programa Académico en Investigaciones y Publicaciones Científicas. La finalidad del mismo es dotar a los docentes y público en general de los conocimientos, habilidades y competencias para que sean capaces de producir, publicar y visibilizarse como investigadores.

¿A quién está dirigido?

Docentes, estudiantes, semilleros de investigación y público en general que deseen ser reconocidos como investigadores en sus respectivos países.

¿Cuál es objetivo del programa?

  • Capacitar a los inscritos en el diseño de un proyecto de investigación de manera interdisciplinaria.
  • Capacitar en normas de redacción científica con énfasis en Normas APA.
  • Capacitar a los inscritos en la elaboración de un artículo científico.
  • Capacitar en la visualización e impacto de la producción científica para ser reconocido a nivel internacional.

¿Cuál es la metodología a usar?

Cada sesión de trabajo se desarrolla bajo la consigna “learning by doing” como base para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.

¿Cómo se desarrolla el programa?

El programa académico comprende 3 máster class.

  • 3 sesiones de 2 horas cada uno (clases síncronas).
  • Incluye certificado del programa y material de estudios.

Fecha de inicio: agosto 2023.

¿Quién certifica el programa?

El Centro de Investigaciones Científicas, Sociales y Tecnológicas del Perú (CICSTEP) y el Centro de Investigaciones y Capacitaciones Interdisciplinarias (CICI).

PROGRAMA DE ESTUDIOS

Master Class 1: Proyecto de Investigación Científica exitoso (12 de agosto de 2023)

Generar capacidad en la creación de proyectos de investigación científica.
  • Cómo generar temas de investigación desde cero.
  • El planteamiento del problema.
  • Los objetivos en la investigación.
  • La justificación en la investigación.
  • El estado del arte.
  • El marco teórico.
  • La metodología.
  • Los resultados.
  • Las conclusiones y recomendaciones.
  • La introducción.
  • El resumen.

Master Class 2: La redacción científica y sus normatividades (19 de agosto de 2023).

Las normas de redacción. APA.
  • Como citar en APA.
Generar las capacidades para escribir textos científicos.
  • La ciencia de los párrafos en la escritura científica.
  • Los tipos de textos escriturales.
  • Los conectores lógicos.
  • Técnicas para interpretar y comparar definiciones de términos.

Master Class 3: El artículo científico, su publicación y visualización internacional del investigador (26 de agosto de 2023). 

Caracterizar la visibilidad del investigador.
  • Google Scholar.
  • Scopus.
  • Research Gate.
  • ORCID.
  • Cómo publicar mi investigación.
  • Las editoriales científicas: Libros y capítulos de libro de investigación. Artículos en revistas científicas.

Estos tres módulos tienen un carácter consecutivo y sus contenidos son complementarios de manera que faciliten la adquisición de los conocimientos, habilidades y competencias necesarias en la investigación científica.

IMPORTANTE:

Al adquirir este programa con sus 3 master class también tienes acceso total más un certificado de asistencia al Congreso Internacional Virtual en Investigación y Publicaciones Académicas a realizarse en septiembre de 2023.