Descripción
¿A quién está dirigido?
A docentes, profesionales, empresarios, funcionarios públicos y estudiantes que ven en la transformación digital una oportunidad para reinventarse y generar valor.
¿Cuál es objetivo del programa?
El Programa Especializado en Transformación Digital responde a la necesidad que existe actualmente en la academia y en el mundo empresarial por comprender la importancia que tiene la aplicación de las nuevas tecnologías en el fomento de la productividad y la eficiencia en los procesos medulares de las organizaciones tanto públicas como privadas, con el objetivo de darles mayor rentabilidad, tomando como pilar fundamental el cambio de paradigma en el marco de la sociedad de la información que se fundamenta en el talento humano.
¿Cuál es la metodología a usar?
Cada sesión de trabajo se desarrolla bajo la consigna “learning by doing” como base para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje. Adicionalmente, y de manera transversal al programa, se lleva a cabo un proceso de acompañamiento con el propósito de consolidar cada sesión.
¿Cómo se desarrolla el programa?
El programa tiene una duración de 48 horas, compuestas por:
- 8 sesiones de 3 horas cada uno (clases síncronas).
- Contenido complementario (24 horas asíncronas).
- Seguimiento académico personalizado.
Fecha de inicio: agosto 2023.
¿Quién certifica el programa?
El Centro de Investigaciones Científicas, Sociales y Tecnológicas del Perú (CICSTEP).
PROGRAMA DE ESTUDIOS
Principios de la Transformación Digital
- Oportunidades y desafíos de la transformación digital en América Latina.
- Empresa 4.0.
- Procesos que lideran la transformación digital.
Transformación Digital en Empresas Públicas y Privadas
- Transformación digital corporativa.
- Gobierno Electrónico.
- Casos de éxito de la transformación digital en América Latina.
Teletrabajo
- Trabajo cooperativo y colaborativo.
- Plataformas, herramientas y recursos digitales.
- Productividad, rentabilidad y desconexión digital.
Marketing Digital
- Ecosistema digital.
- Marketing de Contenidos.
- Nuevas Tendencias.
E-Learning
- Diseño instruccional.
- B-Learning, M-Learning y E-Learning.
- Plataformas, herramientas y recursos digitales.
E-Commerce
- Experiencia de usuario.
- Plataforma para Ecommerce.
- Casos de éxito en América Latina.
Logística 4.0
- Promesa de la marca.
- Cadena de suministro.
- Última milla y experiencia Phydigital.
Marketing Político Digital
- Marca política personal.
- Gestión de campaña.
- Marketing Mix.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.